8 consejos para cambiar pañales en cama
Valiosos consejos que pueden mejorar la calidad de vida de las personas encamadas a la hora de la higiene asistida

El cambio de pañales es uno de los cuidados imprescindibles para adultos encamados y personas mayores o con alguna dificultad para controlar sus necesidades. Y por eso, hay algunos consejos de cuidado que los familiares y cuidadores pueden poner en práctica para reducir las molestias en esta situación.
Es importante cambiarlo cada 3 horas, o tan pronto como se note que ha habido una deposición, ya que la exposición excesiva a la orina, por ejemplo, puede provocar dermatitis del pañal y un pañal lleno y sucio provoca molestias e irritabilidad en los ancianos. o persona postrada en cama.
Uno de los mayores dramas de los encamados es en relación a la fuga nocturna del pañal, por lo que la búsqueda de pañales geriátricos nocturnos es una alternativa muy interesante. Sin embargo, incluso si el material del pañal es excelente, si el cuidador no sabe cómo cambiar el pañal correctamente, pueden ocurrir fugas.
Cuando se identifica la necesidad de intercambio, es importante preparar el ambiente para ese momento en el que la persona estará expuesta. Para generar privacidad, presta atención a puertas y ventanas, a la presencia innecesaria de personas en el lugar. Comprueba que la temperatura sea agradable, que haya corriente de aire y que la iluminación sea adecuada. mano
Siempre que sea posible, mantenga comunicación con la persona encamada, si la persona tiene alguna movilidad, invítela a participar activamente en el procedimiento, esto puede generar un sentimiento de autonomía en el cuidado de su cuerpo.
Paso a paso
Para el procedimiento, es importante preparar con anticipación el lugar y los insumos necesarios:
Materiales:
. pañal nuevo;
. lavabo con agua y jabón;
. toalla, pañal de algodón o gasa limpia;
. basura de fácil acceso.
Procedimiento:
1. Abra el pañal y limpie parcialmente
Con la persona acostada boca arriba, abra el velcro del pañal, limpie el exceso
excremento, siempre a partir de la región genital hacia el ano;
2. Dobla el pañal
De manera que el exterior quede limpio y hacia arriba;
3. Coloca a la persona de lado
Realice siempre este movimiento con suavidad y, de acuerdo con la movilidad de la persona, solicite su participación;
4. Retire los excrementos
En este punto, es importante lavar el área donde está el pañal, para que la región genital y del ano quede completamente limpia;
5. Desecha el pañal
Cierra el sello del pañal con cuidado para que no se caiga en la cama y deséchalo inmediatamente en la basura. Tome un pañal limpio y colóquelo;
6. seco
Con una toalla, pañal de algodón o gasa, seque el área que fue higienizada, evitando dejar la piel húmeda;
7. Aplicar crema o pomada
Como una forma de prevenir o cuidar las irritaciones que ya están presentes, utiliza una pomada para la rozadura del pañal. En las mujeres es importante que esta pomada no se pase entre los labios vaginales.
8. Finalización
Gire con cuidado a la persona sobre su espalda y cierre el velcro. Es importante verificar que el pañal sea del tamaño ideal, no puede estar demasiado apretado (causa molestias) ni demasiado flojo (puede causar fugas).
Conclusión
En el momento del intercambio, es fundamental estar atento a cualquier cambio tanto en la piel como en los excrementos, ya que dicho cambio puede indicar un empeoramiento del caso o incluso un nuevo problema.
Para evitar fugas y complicaciones, el cambio debe realizarse al menos 4 veces al día y, si es posible, utilizar pañales geriátricos nocturnos, que se fabrican específicamente para brindar mayor comodidad. Si sigue los consejos de cuidado descritos en esta publicación, podrá promover una mejor calidad de vida para la persona encamada.
¿Sabías que ASPED trabaja con la producción y donación de pañales geriátricos? Este trabajo es 100% voluntario y cuenta con donantes que realizan aportes mensuales u ocasionales. ¿Está interesado en contribuir a este trabajo de alguna manera?
¡Contáctenos!
Deja aquí en los comentarios cuál es tu mayor duda sobre el cambio de pañales geriátricos.
#asped #pañalgeriátrico #donación #acciónsocial