¿Cuándo debo buscar ayuda para mi hijo? Descubre 5 consejos aquí
Saber el momento adecuado para intervenir es una de las formas más hermosas de cuidado que los cuidadores pueden tener con sus hijos.

Durante muchos años, los niños tuvieron dificultades para aprender en la escuela y había pocos recursos para ayudarlos, incluso para comprender cuáles eran las causas de estos problemas.
Las formas de enseñanza tuvieron tiempos más rigurosos y muchos niños no encajaron ni aprendieron el patrón escolar. El fracaso escolar dio lugar al desarrollo de nuevas ciencias y áreas de estudio, como la psicopedagogía (área de estudio de las dificultades de aprendizaje), la neuropsicopedagogía, entre otras áreas que estudian el desarrollo humano.

Es un hecho que aún hoy en día muchos niños enfrentan desafíos en el ámbito escolar, es importante saber el momento adecuado para intervenir y ayudar en estas dificultades para que no se acumulen y obstaculicen su desarrollo cognitivo.
Para eso, hemos separado aquí una lista de consejos para que usted observe, conozca y ayude a su hijo.
1 - Conoce la etapa en la que se encuentra
Los niños crecen muy rápido, cada año se desarrollan más cognitiva, emocional y físicamente. Para poder apoyarlos en este proceso, necesitamos comprender las características de la fase en la que se encuentran actualmente.

Puede investigar qué habilidades necesita desarrollar a su edad y alentarla a hacer cosas que la ayudarán a crecer en el proceso.
Esto facilitará el desarrollo del niño y también podrá ver si hay alguna habilidad con la que tenga más dificultad.
Por ejemplo: un niño de 6 años ya debería poder imaginar, así que proponga inventar un juego o contar una historia imaginada.
2- Anime a su hijo
Como el niño siempre se está desarrollando en algún área, siempre está experimentando cambios internos e incluso externos.
Cuando está en contacto con una nueva habilidad, es posible que muestre algo de resistencia o miedo.
Este es nuestro momento de animar. Recuerde situaciones que son nuevas para usted y lo incómodo que es a veces hacer algo en lo que no es muy hábil.
Dígale a su hijo que usted también atraviesa situaciones como esta. Dígale que no debe tener miedo de intentarlo y que puede cometer un error.
Esté allí con ella las primeras veces que pruebe esta nueva habilidad. Luego, anímela a que lo haga sola, pero manténgase cerca. De esa forma, se sentirá segura si necesita su ayuda.
Además, verá de cerca si hay alguna dificultad que persista incluso con el tiempo y su ayuda.
3 - Sea creativo
No todos los niños aprenderán del adulto hablando sobre cómo se debe hacer algo. Algunos aprenderán viendo, otros haciendo, otros, incluso jugando.
En algunas situaciones, tenemos que ser creativos para enseñar. Es decir: enseñar nuevas habilidades de diversas formas. Trate de mostrar la misma habilidad en diferentes áreas de la vida. Hablar, mostrar, hacer juntos, jugar con él.
Por ejemplo: el niño está aprendiendo a subir escaleras. Dile "Debes poner un pie a la vez en el escalón superior", enséñale cómo hacerlo, pídele que te imite, juega en un espejo (ella debe hacer todo lo que tú haces) y sube un escalón, colócala en parte superior del pie y subir el escalón con él en el pie, entre otras formas.

4 - Dale tiempo al niño
Los adultos tendemos a ser muy rápidos y, a menudo, olvidamos que los niños no tienen la misma madurez cognitiva de procesamiento de información que nosotros.
Deje tiempo para que el niño razone, comprenda y absorba las nuevas habilidades que ha aprendido.
Repite la misma información una y otra vez, hasta que te des cuenta de que están fijas e interiorizadas en el niño.
5 - Si persisten las dificultades, busque ayuda
Si alguna vez ha tratado de estudiar la etapa de su hijo, lo alentó, le enseñó de diferentes maneras, le dio tiempo para absorber y aún tiene resistencia y persisten las dificultades, no dude en buscar ayuda.
Hoy en día, existen muchos recursos y profesionales capacitados para apoyar a los niños en su desarrollo cognitivo, físico y psicológico.
Si tiene dificultades motoras, busque fisioterapeutas, profesionales de la educación física, póngala en un deporte.
Si tiene dificultades emocionales en el procesamiento de la información, consulte con psicólogos, neurólogos y psiquiatras.
Si tiene dificultades cognitivas, busque tutores, psicopedagogos, neuropsicopedagogos y neurólogos.

Aquí en Asped estamos listos para ayudarlo con el seguimiento de su hijo.
Si notas que tiene dificultades en las asignaturas escolares, tenemos un programa de clases de tutoría con precio social, solo regístrate y nos pondremos en contacto.
Si quieres animarle a que practique algún deporte, tenemos clases de Jiu-Jitsu, donde puede desarrollar habilidades motoras, sociales y cognitivas.
Si quieres ponerte en algún tipo de seguimiento en el área de la salud, como asistencia nutricional o psicológica, te ofrecemos asistencia a precio social.
Ponte en contacto con nosotros, nuestra trabajadora social te orientará hacia los proyectos que mejor se adapten al cuidado de tu hijo.
Contacto Asped
Rua Calil Abrão, 121 - Luizote de Freitas
Uberlândia-MG - 38414-256
E-mail: contato@asped.org
Tel: +55 (34) 3217-9696
Whatsapp: +55 (34) 98805-2440
Imagens: Freepik