Cómo empezó todo: la historia del proyecto de pañales en Asped
La compra de la máquina de pañales fue el inicio del movimiento que culminó con la fundación de Asped

Estos últimos años no han sido años fáciles. Muchas personas se encontraron en diferentes facetas de dificultad y vulnerabilidad, especialmente en el área económica y de salud. Esta vez fue una afirmación más de que los tiempos difíciles son inevitables y que nosotros como sociedad debemos prepararnos para cuidarnos unos a otros cuando lleguen los días de calamidad.
Fue con mucha alegría que Asped pudo contribuir a innumerables familias durante los años de la pandemia mundial con donaciones de canastas básicas, ropa, muebles y paquetes de pañales geriátricos. Además, la asociación llegó a varias familias con atención especializada y esfuerzos colectivos en varios barrios de Uberlândia.
Asped nació hace muchos años en el corazón de soñadores, que siempre han tenido como objetivo el bien de la comunidad y el amor al prójimo. Antes, lo que era solo un sueño, hoy es una institución, que tiene como objetivo servir a la comunidad para posibilitar mayor calidad de vida y humanización a la población.
Asped actúa en varios frentes, como la donación de canastas de alimentos, el trabajo con jóvenes en medidas socioeducativas, la alianza con profesionales de atención especializada e instituciones, además de consolidar el proyecto de producción de pañales geriátricos, producidos para donación y venta. a un precio mucho más asequible que el que ofrece el mercado este producto.

El proyecto de producción de pañales se ha convertido en un destaque en la ciudad de Uberlândia y región, porque la realidad de las personas encamadas que utilizan este producto es severamente complicada. La condición de varias familias con encamados es de vulnerabilidad socioeconómica, la actuación de Asped ha logrado el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a estas personas en mención.
Para entender mejor la trayectoria de este proyecto, decidimos traer relatos de personas clave en su proceso de construcción: Emerson - Vicepresidente de Asped, Cáritas Mendonça - Trabajadora Social de Asped y Karla - Trabajadora Social Voluntaria de Asped.
Donde todo comenzó - 2015
De acuerdo con el vicepresidente de Asped, Emerson, la historia de producción de pañales en la asociación comenzó a mediados de 2015, cuando una integrante de la Octava Iglesia Presbiteriana de Uberlândia, Cláudia, solicitó la donación de un paquete de pañales geriátricos para un evento social proyecto en el que fue voluntaria, Better at Home Government Project.
Otras instituciones, además de la Octava Iglesia, se movilizaron para realizar esta colecta, que fue organizada por Cáritas, actual trabajadora social de Asped. En ese momento, trabajaba en la Institución de Filadelfia, un socio en trabajo social con el proyecto de gobierno.
Para atender la solicitud del paquete de pañales, Emerson, junto con la junta directiva de la Iglesia Octava, invitó a toda la comunidad a colaborar con la donación y el resultado de este movimiento fue la colecta de 40 paquetes de pañales geriátricos y algunas canastas básicas.
Cáritas fue invitada a entregar los donativos recaudados, en esa ocasión mencionó a la comunidad de la Octava Iglesia sobre lo frecuente que era la demanda de pañales geriátricos en la región de Uberlândia, ya que el costo de los mismos es muy elevado.
Ante esta realidad, se firmó una alianza entre la Octava Iglesia y la Institución Filadelfia, para la recolección y transferencia de donaciones.
La máquina de pañales - 2016
Octava iglesia siempre ha buscado satisfacer las necesidades de su comunidad de la mejor manera posible. Ante la realidad de innumerables personas encamadas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, la Iglesia se movilizó para comprar una máquina para fabricar pañales geriátricos.
Según Emerson, la idea surgió en una conversación informal con Caritas. La agenda de la conversación fue la sugerencia de una medida que haría la diferencia en la comunidad y, de inmediato, Caritas pensó que una máquina de pañales ayudaría a muchas personas. Haría posible producir pañales a bajo costo y vender los productos a un precio inferior al del mercado.
La idea fue recibida con elogios y la campaña de recaudación de fondos para la compra de la máquina duró varios meses en la comunidad de la Octava Iglesia. Al final del año, se completó la recaudación de fondos y la máquina de pañales ya no era un sueño sino una posibilidad real.
Asped was founded - 2017
En 2017, la obra social que venía realizando la Octava Iglesia desde su fundación adquirió personalidad jurídica propia. Se fundó Asped. La comunidad de la Octava Iglesia sintió la necesidad de formalizar el trabajo existente, para crecer de manera más concisa y representativa en la región.

La compra de la máquina de pañales - 2018
Después de su organización legal, el proyecto de compra de la máquina de pañales finalmente despegó: la Octava Iglesia compró la máquina de pañales y la donó oficialmente a Asped.
Los primeros retos - 2019
Con la máquina entregada, el año 2019 trajo nuevos desafíos: para que la máquina funcionara, se necesitaban voluntarios capacitados y calificados, además de la compra de insumos (materia prima) para la fabricación de pañales.
La Octava Iglesia promovió un curso de formación para los primeros voluntarios que se ofrecieron para las labores de confección de los pañales. La mayoría de ellos eran miembros de la Octava Iglesia.

El otro desafío fue recolectar el valor del primer paquete de materias primas para que los voluntarios, ahora capacitados, iniciaran la producción.
Uno de los eventos más destacados este año del proyecto fue la donación recaudada en la boda benéfica de Ana Carolina Meireles y Douglas Sousa Costa.
La pareja, miembros de la Octava Iglesia, soñó con el proyecto desde la primera mención del mismo y se interesó por la propuesta del proyecto Asped. En su boda realizaron un almuerzo benéfico para cobrar el valor del primer paquete de insumos para el proyecto Asped. Para el evento, se vendieron invitaciones individuales a los invitados.
El valor del primer paquete de insumos fue recaudado y donado a Asped en octubre de este año.
Cuando todo sucedió - 2020
La producción de pañales comenzó en 2020 y continúa creciendo cada vez más. Asped ganó mucha visibilidad y con eso también aumentó la búsqueda de pañales geriátricos producidos por la institución.
Los resultados de este trabajo han llegado a varias familias, brindando una mejor calidad de vida a las personas encamadas y también reduciendo el costo de compra de pañales para los familiares. Las trabajadoras sociales, Karla y Cáritas, dicen que con esta economía, la familia muchas veces también puede atender otras necesidades de los encamados, como mejorar la alimentación.
Para mantener el proyecto en marcha, Asped moviliza recursos de varias maneras ya que el mantenimiento del proyecto es costoso. Ya se realizaron varias charlas y un bazar con el objetivo de recaudar fondos para la compra de insumos para el funcionamiento de la máquina.
Ya se ha realizado un fideo solidario y el 12 de mayo se realizará una gallina con el fin de recaudar fondos para la compra de un nuevo kit para la elaboración de pañales.
Las entradas ya están a la venta, y el valor del marmitex es de R$ 12,00, que ya se vende en Asped. ¡Aprovecha esta oportunidad para ser parte de esta historia también!

Imágenes: Asped
Contacto rápido
Rua Calil Abram, 121 - Luizote de Freitas
Uberlândia-MG - 38414-256
Correo electrónico: contacto@asped.org
Teléfono: +55 (34) 3217-9696
WhatsApp: +55 (34) 98805-2440